
En relación a las estrategias que hemos construido, conjuntamente implementamos, ya desde hace algún tiempo una vía de comunicación académica a través del correo electrónico lo cual nos facilita la entrega de trabajos y de calificaciones.
De igual forma ideamos establecer un foro en algún sitio que determinaremos conjuntamente en donde intercambiaremos puntos de vista de temas generales y de temas académicos en relación a las materias que estamos estudiando y los temas que estamos tratando, pues con ellos ya he comentado que durante el próximo semestre desarrollaremos conjuntamente una WebQuest, propuesta que les ha parecido interesante.
Sin embargo si resultó preocupante que unos pocos estudiantes se encuentran distantes de los recursos que Internet nos presenta por lo que en estos últimos días, los líderes de grupo que tengo detectados desde el módulo pasado, orientarán y apoyarán inicialmente a quienes por ejemplo no saben manipular adecuadamente las funciones del correo electrónico y del chat, de manera que establezcamos una sólida forma de comunicación.
Otro aspecto importante que he detectado, es que otros más desconocen los términos correctos para referirse a la información y/o recursos que nos ofrece la Internet, situación que tendremos que homogeneizar para poder coordinar adecuadamente los proyectos que desarrollaremos.
La tarea y proyecto no termina aquí, es importante dar continuidad al trabajo y en el mes de enero tengo programado un mini-curso para quienes continuan con algunos obstáculos en el uso de las TIC y con ello, orientar y preparar a mis alumn@s para adquirir esta competencia.
Las estrategias utilizadas en tu proyecto me parecen adecuadas. Se ha comprobado que el uso de las Tecnologias de la Informacion y la comunicación, en nuestros alumnos crean un aprendizaje significativo y cooperativo. que sera de beneficio para el alumno. para que pueda ir desarrollando lo que Jaquec Delors llama los cuatro pilares de la educacion del siglo XXI.
ResponderEliminarSaber conocer, Saber Hacer, Saber Convivir y Saber Ser.
Hola Erika:
ResponderEliminarMe encanta tu propuesta, ya que es necesario como bien dices lograr la homogeneidad, en cuanto al contenido, uso y manejo de la información. Tienes razón esto apenas empieza y en Enero se debe hacer un análisis sobre los logros y las dificultades de los proyectos. Saludos.
Erika:
ResponderEliminarCoincidentemente nuestros alumnos utilizan en Internet como medio recreativo, como tu dices,y al igual que yo cuentas con un correo para comunicarte con ellos, esto genera una gran confianza y te sienten parte de su cibermundo, en mi caso con el hecho de compartir ese correo con ellos me ha permitido conocer sus gustos, intereses y gente con la que conviven, me han invitado a sus espacios y he podido interactuar con ellos. También tengo alumnos que no conocen nada de las computadoras y mucho menos del Internet, y por lo tanto al igual que tu mi propuesta es que sus mismos compañeros les ayuden. Saludos
Hola Ruth.
ResponderEliminar¡Qué buena idea la de compartir aquí tu andamio!. Respecto de tu entrada “los saberes de mis estudiantes” y de acuerdo a la rúbrica de evaluación de la semana, creo que hace falta especificar qué evidencia(s) proporcionarán enseñante y enseñado sobre el aprendizaje logrado a través de la estrategia que planteas. Te felicito por el logro de crear tu bitácora.
Un saludo.
Leticia Pérez.
¡Perdón por la confusión! El mensaje es para ti Erika.
ResponderEliminarLeticia Pérez